Murcia Río forma es una estrategia urbana a gran escala para recuperar los márgenes del río Segura como una infraestructura verde continua, conectada y funcional. En este caso, la intervención se amplía y consolida con un enfoque metropolitano, abarcando distintos tramos urbanos y periurbanos del cauce con el objetivo de transformar el río en un eje vertebrador del territorio, que articule ciudad, naturaleza y ciudadanía. Más allá de otras actuaciónes, como Paseo Fluvial que se trata de actuaciones paisajísticas puntuales, este Master Plan se trata de una operación de regeneración integral que revaloriza el paisaje creando un espacio urbano de calidad. El diseño parte de una comprensión global del sistema fluvial, su comportamiento hidráulico y su valor histórico y simbólico en la ciudad de Murcia.

A partir de ese análisis, se plantearon intervenciones específicas que permitieron la naturalización progresiva del cauce, el aumento de la biodiversidad y la recuperación de la relación entre el agua y la vida urbana.

  • Se han proyectado plataformas peatonales a distintas cotas, pasarelas ligeras, zonas de estancia y tramos de conexión con los principales ejes de movilidad blanda de la ciudad.
  • La estrategia vegetal tiene un papel fundamental dando lugar a un resultado que muestra un paisaje dinámico, que cambia a lo largo de las estaciones, adaptable al régimen hídrico del río y visualmente coherente con su entorno natural.
  • La vegetación cumple también una función estructurante y pedagógica, ya que visibiliza la recuperación ecológica del río y acerca sus ciclos a la ciudadanía.
  • Las zonas pavimentadas se han diseñado con materiales drenantes y líneas suaves que respetan la topografía del entorno, permitiendo una relación más natural entre los recorridos urbanos y el paisaje fluvial.

Todo ello responde a un planteamiento de espacio público inclusivo, en el que la intervención paisajística favorece no solo la movilidad peatonal, sino también la permanencia, la contemplación y el disfrute colectivo.

Uno de los mayores logros del proyecto Murcia Río ha sido reforzar la identidad del río como espacio vivo dentro del tejido urbano, rompiendo la barrera histórica que lo separaba de la ciudad.

Gracias a esta intervención, se ha reactivado el uso social del cauce, fomentando recorridos saludables, actividades al aire libre y nuevas dinámicas urbanas que favorecen la cohesión entre barrios, mediante a la creación de un corredor ecológico con continuidad visual, espacial y funcional, convirtiendo el río Segura en una columna vertebral verde que recorre y conecta todo el municipio.

Su planteamiento sostenible, basado en soluciones naturales y un mantenimiento razonable, garantiza su perdurabilidad en el tiempo. Y es que el proyecto de Murcia Río es un ejemplo claro de cómo el paisajismo, entendido como infraestructura esencial, puede cambiar la forma de vivir la ciudad, mejorando la relación entre las personas, el territorio y el paisaje. Es, en definitiva, una estrategia de ciudad para el futuro, en la que el río vuelve a ocupar su lugar como motor urbano, natural y social.