TERRAZA DE DISEÑO EN UN ÁTICO CON VISTAS AL MAR
_____
Un espectacular ático en el corazón de Almería con unas vistas impresionantes del mar mediterráneo, frente al cargadero de mineral y del paisaje urbano de una de las vías principales de Almería. El resultado final de este proyecto es espectacular y nuestros clientes han quedado muy satisfechos con los exteriores de su nuevo ático.
Y es que en ocasiones basta con un par de gestos sencillos pero precisos y mucha vegetación para convertir un espacio inerte en un lugar mágico. Se trata de un espacio alargado generoso en metros pero tratado como un único espacio, en definitiva muchos metros cuadrados dónde crear un lugar idílico donde tomarse una copa o leer un libro escuchando el sonido del mar.
El objetivo era acondicionar el espacio para sacar el máximo provecho de las vistas y permitir el uso del ático en cualquier situación, es decir, que tuviera diferentes espacios perfectamente separados que lo hicieran perfecto para disfrutarlo en soledad o rodeado de amigos y familia. Es por ellos que desde el diseño inicial, nuestra estrategia fue dividir el espacio en diferentes zonas con diferentes usos y personalidades. De esta manera se genera la sensación de ampliar el espacio llenándolo de actividad y vida.
Una de las premisas que se tuvieron en cuenta en el diseño de este proyecto fuer que al tratarse de un ático no contábamos con la posibilidad de parterres de tierra para plantar, así que es por este motivo que cobran especial protagonismo los maceteros. Jugar con diferentes tipos de maceteros fue un acierto, usamos de diferentes escala, color y función para integrar la vegetación que es tan esencial en una terraza o jardín para darle ese aire de naturaleza y vida que tanto ansiamos en nuestras casas, especialmente en sus zonas externas.
Las dos zonas estanciales de los extremos se han dotado de maceteros corridos de obra de lamas de composite vegetados con arbustivas aromáticas como la lavanda quedando a la altura perfecta para potenciar su efecto aromático. Con el mismo material, generamos dos grandes maceteros en sendos extremos de la terraza de más altura y profundidad que nos permiten plantar macizos vegetales de especies más escultóricas como el palmito y hacen trabajo como delimitador de espacios. Los dos grandes pilares que aparecen en los extremos han sido aprovechados para colocar sendas celosías de madera con especies enredaderas que crean un paramento vegetal muy interesante.
En cuanto a la organización y distribución del espacio, diferenciamos tres zonas, delimitadas por la pavimentación de materiales naturalizados aportados por las piezas de composite y el césped artificial, mientras que todo el perímetro exterior de la terraza se ha resuelto con una cinta de canto rodado.
- Aunque las vistas son impresionantes también consideramos que es importante proteger la intimidad y por ello se han velado las vistas de forma sutil con dracos y dracenas en maceteros circulares altos.
- Por otro lado, en la zona de relajación se ha utilizado mobiliario de lineas modernas y materiales tradicionales como la mimbre y los tonos arena.
- El extremo de la terraza opuesto se ha diseñado de forma más funcional ya que coincide con el área social. Una mesa con espacio para seis comensales orientada estratégicamente para disfrutar de las vistas.
Los maceteros son en este proyecto un elemento muy significativo ya que crean un ritmo que pauta la secuencia de vistas y la hacen más interesante. Dicho de otro modo, trocean la foto del paisaje que tienen detrás en trozos más pequeños, jugando a mostrar de forma intermitente el paisaje.
En definitiva todos estos elementos y la distribución del espacio, crean una agradable composición que evoca la naturaleza y la introduce la vivienda.