606 43 81 27 info@paissano.com

      LEÓN GREENWAYS: INFRAESTRUCTURAS VERDES LINEALES

      _____

      LEÓN GREENWAYS es una propuesta para la creación de un sistema integrado de infraestructura verde urbana en el municipio de LEÓN. Esta propuesta de actuación consiste en el conjunto de tramos varios y corredores verdes que constituyen la infraestructura Verde de León y responden a la propuesta realizada por el servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de León, con un tratamiento diferenciado de cada uno de los tramos de los recorridos en los que se propone actuar.

      De acuerdo con los objetivos y filosofía de este proyecto se ha tratado de construir una trama coherente que soporte la infraestructura verde, a escala de paisaje, que sea capaz de interconectar el sistema de espacios libres del municipio de León.  Esta propuesta de Paissano parte de crear una infraestructura verde y convertirla en un instrumento de conexión de las zonas naturales existentes con el núcleo urbano y de la mejora ecológica general, estableciendo corredores de biodiversidad a través de la trama compacta del municipio.

      .

       

       

      León Greenways supone una planificación urbana estratégica sostenible. Que incluye valores medioambientales, sociales, energéticos y culturales. De esta manera se pretende recuperar la conexión territorial del área urbana con su entorno natural a través de los corredores verdes que representan los ríos Bernesga y Torío, conectando el casco urbano con las dos principales zonas verdes del municipio: El Monte de San Isidro y la Candamia. Por otro lado, en el interior del casco urbano, los corredores verdes articulan una trama de recorridos saludables que estructuran internamente la ciudad conectándose entre ellos y con las zonas verdes existentes.

       

      Los corredores verdes de León son 13, cada uno de ellos con necesidades y características diferentes:

      1. Río Bernesga
      2. Río Torío
      3. Avenida de Asturias
      4. Cementerio
      5. Nacional 630
      6. Nacional 601
      7. Ordoño
      8. Eras de Renueva
      9. Plaza de toros
      10. Eras Norte
      11. Universidad
      12. Palomera la grande
      13. Camino de Santiago

       

      La propuesta se basa en embellecer cada zona adaptándose a sus necesidades y particularidades, pero compartiendo todas ellas mejoras en el arbolado, la iluminación e incidiendo en la ampliación de las aceras mediante la eliminación o reconfiguración de los aparcamientos. Otro de los elementos que tienen en común la rehabilitación de muchos de estos corredores verdes es la implementación de carriles bicis que darán fluidez al tráfico y fomenta un estilo de vida saludable en la población.

       

      A través de todas estas mejoras se recupera la conexión del área urbana con su entorno natural a través de una propuesta que no es proyectual, sino que ofrece un modo de intervenir que, punto a punto y recorrido a recorrido, debe desarrollarse a nivel de proyecto ejecutivo para responder a las circunstancias de cada caso del modo más adecuado.