606 43 81 27 info@paissano.com

      TERRAZA EN EL TOYO

      _____

       

      El diseño de espacios exteriores es fundamental en climas como el de Almería. La inversión en el diseño de jardines siempre acaba retornándose debido a la alta mejora espacial y de diseño que se consigue al plantear jardines y zonas verdes de calidad en los espacios exteriores de nuestras viviendas. En este caso, se diseño una pequeña terraza de 50m2 en una urbanización del Toyo en Almería donde se pretendía dar al espacio una sensación de calidez a través de la madera y de la vegetación. El control de los pesos, los materiales y las especies vegetales nos llevaron al éxito de este proyecto.

       

       

      Esta terraza en planta baja se encontraba en su estado inicial con dos niveles totalmente desaprovechados. El cliente, nos pidió inicialmente que elimináramos la zona alta para generar mayor espacio pero le propusimos la adaptación de este espacio destinado a plantación por uno nuevo de estancia lo que suponía un ahorro económico y un jardín en dos niveles.

      Se trabajó con madera sintética tanto en el suelo como en las falsas jardineras que daban nuevas volumetrías a un bajo coste al jardín pudiendo crear nuevas formas que inicialmente no existían. El perímetro del suelo se diseño con piedra blanca para que ningún elemento llegará a tocarse favoreciendo así la dilatación y la estética del jardín.

      El material vegetal seleccionado iba encaminado a al diseño de un jardín tropical con especies típicas como los palmitos para dar textura, la strelitzia reginae para tener una floración potente anaranjada, los Agaphantus africanus para una floración con volumen en altura o las buganvillas para generar un tapizante trepador que separará la visión de los vecinos.

      Los materiales seleccionados acorde con las especies vegetales generan un conjunto armonioso que hacen de la terraza un espacio especial unificado. Se trabajó con madera, árido blanco, árido volcánico, metal y cerámica. Está última, se esmalto en algunos maceteros en azul para dar el toque de cromatismo artificial al conjunto.

      Por último, destacar el detalle de las juntas y los acabados que se adaptan a las geometrías preexistentes de la terraza para que no tener que modificar ni demoler en exceso. Estos detalles se definieron en plano y, posteriormente, en obra conseguimos definirlos al milímetro para que el cosido del proyecto quedara perfecto.

      El coste del proyecto entró siempre dentro del presupuesto del cliente adaptándonos en cada momento a las necesidades o variables que iban surgiendo. La realización del diseño de jardín supuso una mejora en la vivienda que, por lo que sabemos hasta el momento, sorprende a diario tanto a los visitantes como a los propios dueños del inmueble.